Este curso en 5º hemos realizado durante todo el curso dos dinámicas de gamificación a través de la lectura. Al principio del curso comenzamos leyendo la novela de Julio Verne "La vuelta al mundo en 80 días". Utilizando esta historia como hilo conductor, colocamos mapas de los cinco continentes en clase, para familiarizarnos con la geografía mundial. Después, por equipos, diseñaron unos globos aerostáticos que irían marcando los hitos del recorrido de cada equipo. En ellos, harían un diseño personalizado y pondrían el nombre de su equipo.
El desarrollo de la actividad consistía en lo siguiente: a través de desafíos de lógica, retos matemáticos y puzles, los equipos iban consiguiendo monedas de distintos valores (dependiendo de la dificultad de los puzles que resolvieran). Además, los encargados conseguían monedas extra por buen desempeño; realizar las tareas también daba monedas; actividades extra y tareas voluntarias daba premios. Cuando los equipos conseguían el equivalente a cien monedas, podían comprar un visado a un país.
Ese visado nos daba la posibilidad de "visitar" ese país durante una semana. En esa semana tenían que hacer una labor de recopilación de datos: bandera del país, idioma, capital, comida típica, alguna foto... Al finalizar su estancia, tendrían que presentarnos a la clase el país elegido, y conseguir el sello en nuestro pasaporte, y la bandera en nuestro globo. En el caso de no conseguir todos esos datos, volveríamos al país anterior y perderíamos el visado y las monedas.
A través de este proyecto, los alumnos estuvieron muy motivados con la lectura del viaje de Phileas Fogg, y viendo qué países iban visitando ellos y sus compañeros, en una carrera por ver qué equipo conseguía mas visados completos.
Comentarios
Publicar un comentario